Quien dice que somos ya mayores para jugar con muñecas, se que más de uno o una estaría encantado de jugar con estas y seguro que muchos mas tener una. A mí me gustaría, porque son sensuales, atrevidas, eróticas, picantes, con un toque de guarrillas pero inocentes.
Me he topado con estas muñequitas y la verdad es que me han llamado la atención y me he puesto a investigar.
La artista y creadora de estas sexy dolls es Jessica Lichtenstein.
Es imposible explorar el trabajo de Jessica y no quedarte intrigado. Su arte consiste en figuras de mujeres del anime japonés en gran variedad de situaciones excéntricas. Todas sus piezas tienen algo que te atrae, el entorno en la que han sido situadas, sus cabellos, la postura, lo que la escena te produce. Jessica es una artista, con un estilo propio definido e identificable. Su trabajo habla por sí mismo es sucio, es sexy, es fetichista, ... me encanta.
¿Por qué las figuras de anime japonés y a medio vestir?
Jessica Lichtenstein: Siempre me he sentido atraída por las pinturas y fotografías de la forma femenina, así que cuando me topé por primera vez con el mundo de figuras de anime en Japón, la mayoría de los cuales se comercializa en masa como objetos de colección, me asusté. Jugar con Barbie y Sour Patch Kids definitivamente no te prepara para estas muñecas sensuales, lascivas y tímidas. Esto despertó mi curiosidad y mi interés. Me preguntaba quién las compró, cómo se muestra, se pueden incluso sacar de sus cajas, en qué países fueron los más populares, si a las mujeres les gustan tanto como a los hombres. Dentro de sus cajas parecen formar parte de este mítico "platónico" mundo, sin pasado, sin drama, sin contexto, como una hermosa muchacha que las mujeres idealizan en anuncios de revistas o por la que los hombres babean lujuriosos en los clubes de striptease. Son perfectas - un rostro sin historia, un cuerpo sin emociones - sólo encarna la belleza. Me puse a pensar qué pasaría si se toman estas criaturas y los bombardean con símbolos de la vida real-en particular, el mundo occidental. ¿Qué aspecto tendría esta figura hipersexualizado haciendo tareas diarias y cotidianas, como prepararle la merienda a sus hijos, cuidándose (ir de compras, hacerse las uñas), personificada como un estereotipo (la chica sexy en un camiseta mojada en un coche), o incluso personificada como una fantasía (encadenado a la cama). ¿El contexto aporta algo a las figuras? (Es decir, puede que el espectador vea una escena que le es familiar, se identifican con ella y, finalmente, conectan con la sexualidad que desprende la figura) o el conjunto de alguna manera, se separa de la figura (es decir, lo que nos ha llamado la atención al verlo por primera vez)?



¿Cómo eliges los escenarios?
Jessica Lichtenstein: Trato de pensar en los tipos de las mujeres y hacen que cada pieza de uno. He hecho piezas de mujeres rebeldes, artistas, profesionales, madres, de la alta sociedad, introvertidas o incluso sólo de la interesante mujer ecléctica, que yo conozco. Al mismo tiempo, también me gusta jugar con los estereotipos, clichés y fantasías. Así, por ejemplo el cuento de hadas donde el príncipe monta en su caballo blanco y rescata a la princesa ... A veces preferiría mostrar a la princesa la cogiendo de la oreja a un diminuto príncipe, como si dijera: "no necesito ser rescatada. "O una mujer pisoteando un juego de té, en lugar de servirlo como se esperaba que hiciera en una situación más formal.
Bueno aquí tenéis web de Jessica y su facebook, la verdad es que merece la pena dar un paseo por ahí, os lo recomiendo.
http://www.facebook.com/pages/Jessica-Lichtenstein/125341950827363
http://www.jessicalichtenstein.com/