Nuestra amiga nos habló hace unos dias de la Eyaculación retardada o aneyaculación.
Al hilo de lo que ella nos ha contado, voy ha hablaros de otros otros problemas en la eyaculación.

El más conocido es la
Eyaculación precoz, que es la falta de control sobre el reflejo eyaculatorio. Es cuando se llega al climax en forma involuntaria antes de llegar a la penetración o en su comienzo. Osea que se corre sin ni siquiera tocarlo jejejej
Normalmente un hombre tarda en eyacular tras la penetración de 2 a 4 minutos.
Casi todos los hombres la han padecido alguna vez puedes ser por una sobreexitación o a un estado de ansiedad. Es muy comun en los adolescentes en sus primeras relaciones sexuales que no saben como controlarse y nos tienen unas ganas terribles.
Hay dos tipos de Eyaculación precoz:
Pprimaria Nunca se logra controlar el reflejo eyaculatorio.
Secundaria Son aquellos casos en que un hombre que mantenía relaciones sexuales normales pasó a eyacular precozmente.
Causas de la eyaculación precoz
-Pueden ser de origen orgánico o psicológico.
-Dentro de las orgánicas puede ser por alguna infección en la próstata o en el tracto urinario.

-Psicológicas pueden ser por exceso de ansiedad, miedo a ser descubierto, miedo al fracaso, visión distorcionada del sexo (como algo malo o sucio), complejos de inferioridad, baja autoestima.
-También puede influir las conductas aprendidas en la adolescencia a la hora de masturbarse, ya que normalmente se hace de manera rapida y a escondidas.
Tratamientos:
-Antidepresivos: normalmente tomando solo uno 12 horas antes del acto ayuda al control del reflejo eyaculatorio.
-Gel con anestesia: si te frotas la piel del pene con esto se reduce las sensaciones. Claro, se queda medio adormiscao y cuesta mas despertarlo jejejej
-Ejercicios de Kegel , practicandolos con constancia te ayudaran a tener mucho mas control.

-Otros metodos para aprender son un poco cortarte el rollo tu mismo. Uno seria realiza ejercicios de exitación y antes de que eyacules para bruscamente. Repertirlo varias veces hasta que consigas que el periodo de exitación sea cada vez más prolongado.
-Otro, lo mismo, te excitas pero antes de eyacular te apretas el pene en ciertas zonas.
-Pero como todo, es aconsejable acudir a un experto para que te de la mejor solucion para ti, no sea que apretes donde no debas y lo estrangules ;o)
Anhedonia eyaculatoria o eyaculación asténica
En la anhedonia eyaculatoria o eyaculación asténica el hombre no percibe casi el orgasmo y el semen sale, sin fuerza. Esto es por la ausencia de las contracciones musculares que impulsan el semen hacia el exterior. Puede ser consecuencia de un período de abstinencia sexual o por una lesión de la médula espinal.
Espermatorrea
El semen se sale sin ningún estímulo sexual.
No confundirse con las poluciones nocturnas que se produce solo durante el sueño, en la espermatorrea no se produce eyaculación sino pérdidas continuas de semen sin que este dormido.
La salida de semen puede ser abundante o escasa y se produce de forma involuntaria.
Siempre está producida por causas de origen orgánico, es una inflamación o una infección que produce la salida del semen.
No hay mas remedio que visitar al doctor para que detecte lo antes posible el agente causante de la inflamación o la infección. El oa indicará en tratamiento a seguir para matar al bichito que provocó el mal.
Eyaculaciones nocturnas

Ya he dicho que era la salida de semen en forma inconsciente durante el sueño. Las primeras aparecen entre los s 12 y 14 años y pueden incrementar su frecuencia sobre los 20 años.
A un adulto pueden pasar a veces por un sueño erótico o en períodos de abstinencia sexual.
En los adolescentes suele ocurren sin tener sueños eroticos, siendo el l medio que utiliza el organismo para descargar el semen acumulado.
Conocido como sueños húmedos o sueños mojados, aunque el semen eyaculado es menor que el que se expulsa en una eyaculación consciente, es suficiente como para mojar la cama.