Y seguimos hablando del veranito y sus consecuencias.
Esta vez me he informado sobre un problema de mujeres que en esta época es mucho más común de lo que nos pensamos. Y no estoy hablando de las fracturas de dedos pequeños de los pies por el uso de las chanclas, la de deditos que se rompen en verano, tanto en hombres como en mujeres, por un simple golpecito.

El caso es que me refiero a los hongos vaginales. Son infecciones por hongos que nos causa irritación de la vagina y la vulva. Al contrario de lo que muchos creen, es una enfermedad común y no tiene nada que ver con las enfermedades venéreas. Mirar si es común que alrededor del 75 % de las mujeres tiene al menos una infección por hongos en la vida. Y que en verano por llevar ropa de baño mucho tiempo mojada hace que nos crezcan las setitas.
Causado por un tipo de hongo llamado Cándida. Es normal tener hongos en la vagina. Es normal que tengamos un porcentaje de hongos y otros organismos, pero si este % se pierde y hay un crecimiento excesivo de los hongos. Ya os hablé de la acidez de la vagina, pues alguna causa puede hacer que esta varié y crecen los hongos sobre todo en la parte profunda... La cándida es un hongo cuyas esporas se encuentran en las piscinas, en la ropa, en la cama.
Estas son algunas de las condiciones que pueden aumentar las probabilidades de padecerlos:
-Cambios hormonales. El equilibrio hormonal de la mujer es muy sensible y se altera con facilidad. Causado por anticonceptivos, corticoides, el ciclo menstrual, el embarazo y hasta el estrés pueden alterar las hormonas
-Antibióticos. El uso de algunos en concreto ayudan a la multiplicación de este hongo.
Enfermedades. Ciertas enfermedades crónicas como la diabetes ofrecen a estos hongos una mayor posibilidad de multiplicación y crecimiento. Un sistema inmunológico débil.
-Alimentación. Una alimentación inadecuada, ya sea pobre o en exceso, también son causa de aparición de la Cándida.
-Sobrepeso
-Aseo de la zona vaginal, exagerado o deficiente, modifican la flora y el mecanismo de defensa normal, Cambiarse la ropa interior a diario y secarse bien (con papel o una toalla limpia) luego de ir al baño.
-Ropa. La ropa sintética o muy ajustada dan origen a un entorno húmedo y cálido, ideal para la proliferación de hongos. Lo mejor es la ropa íntima de algodón y no demasiado apretada.
-Tampones o DIU. Estos dispositivos pueden dañar o modificar la mucosa vaginal
Es poco común que los hongos se transmitan de una persona a otra por contacto sexual. Los hombres con mujeres que padecen esta infección no suelen tener síntomas aunque alguno pueden tener un sarpullido con picazón en el pene.
Cuáles son los síntomas??
Pueden ser leves o muy molestos:
-Picazón, escozor e irritación de la vagina
-Picazón, enrojecimiento e irritación de la vulva
-Dolor al orinar o en el coito.
-Secreción vaginal anormal mucho más espesa y blanquecina, parecida al requesón o a la nata cortada de la leche y huele un poco mal.
Los síntomas son parecidos a los de otros tipos de infecciones vaginales.
Cuando se tengan síntomas acudir al médico, este tomará una muestra y examinando esta en el laboratorio determinará si los síntomas son causados por hongos.
Tratamiento

se tratan con medicamentos antifúngicos, tales como el clotrimazol o el miconazol. Existen cremas y pastillas que se usan en la vagina, pomadas para la piel, píldoras y los conocidos óvulos.
Estos medicamentos antifúngicos suelen ser efectivos para el tratamiento de la infección vaginal por hongos, pero hay que tener cuidado y asegurarse que la infección es por hongos, ya que tomar los antifúngicos cuando no son necesarios puede contribuir a que los hongos se hagan resistentes a ellos. Así que no los toméis si no estáis seguras de que son hongos. Lo mejor es que os vea un especialista y si padeces este tipo de infección con frecuencia no dudes en acudir a él también.
Prevención
Pues las que recomendamos en el post de la higiene intima; nada de duchas vaginales, aerosoles vaginales perfumados, ni otros productos aromatizados que irriten la vagina. Usa bragas de algodón y medias que la entrepierna también sea de algodón, así ayudamos a mantener ventilada el área genital.
Remedios caseros contra los hongos
Los ajos, no solo te mantiene a salvo de los vampiros sino también de los hongos. Sé que puede resultarte difícil de tragar o que repelerás a tu pareja, pero bueno así evitáis un calentón por besos, que mejor si tienes setitas que no haya penetración. Intenta comer a diario y en ayunas 2 o 3 dientes de ajo. Si no puedes morderlos trocéalos y te los tragas con agua como las pastillas. Saber que el ajo, además de bueno para esto, es bueno para otras enfermedades como la hipertensión, el colesterol alto y el reumatismo.
Aunque tb he leído que el ajo te lo tienes que meter aplicando por la mañana y por la noche de un diente de ajo pelado sin cortarlo para que no produzca ardor, atravesado con un hilo para poderlo sacar con facilidad.
El tratamiento debe durar 15 días.
También nos recomiendan el yogur, dicen que es uno de los excelentes remedios naturales para los hongos, ya que contiene lactobacilos que regenerarán muy bien la flora, se puede emplear un yogur activo, que no se haya pasteurizado o preparaciones farmacéuticas como el lacto fermento en comprimidos aplicando varios de ellos sobre la vagina, para aplicar el yogur basta ponerse sobre la cama con las piernas flexionadas, boca arriba e introducirlo con una jeringa, es mejor hacerlo por la noche cuando no nos vayamos a levantar más para que se quede ahí.
Bueno imagino que esto será como la medicación vía oral o aplicada directamente. Yo por si acaso iría mejor al médico, porque no sé si será mejor tomar un yogur de ajo todas las mañanas o usar nuestra vagina como coctelera para hacer batidos de ajo ;o)))
Bueno que no nos íbamos a quedar con la duda de si los lo tenemos que comer o poner.
Lo he buscado en la
Wikipedia y esto es lo que nos dice
Candidiasis
Las candidiasis constituyen un grupo de infecciones causada por un hongo oportunista que puede tener expresión cutánea, gastrointestinal, sistema respiratorio y genitales del género Candida, de los cuales Candida albicans es la más frecuente. Se puede transmitir por ropas, objetos y también por contacto sexual. Estos hongos están siempre presentes en la piel y en la mucosa del tracto digestivo, genitourinario y respiratorio de la mayoría de las personas, pero se encuentran controlados por otros microorganismos no patógenos. Cuando se produce un desequilibrio, el aumento desmedido de la población de hongos produce esta u otras micosis.
Epidemiología
La candidiasis afecta normalmente las zonas húmedas y cálidas de la piel y las mucosas, como las axilas, la boca, uñas, el glande y la vagina. Representa un 25% de las micosis cutáneas.
La candidiasis es la más frecuente causa de vaginitis; se estima que una de cada cuatro mujeres experimentan esta enfermedad durante su vida. Candida albicans es parte de la flora normal de la vagina, sin embargo, hay que recurrir a tratamiento médico si adquiere la condición de patógena cuando se transmite de una persona a otra por contacto sexual, esto es fácil de identificar dado que luego del contacto el hombre o la mujer presenta un color rojo en sus genitales y/o picor intenso que posteriormente desaparece transformándolo en paciente asintomático y en transmisor aparentemente sano hasta que adquiere la condición de invasiva en un promedio de 6 meses; las condiciones de aparición de hongos en la mujer pueden producirse por el uso de duchas que eliminen parte de los microorganismos que lo controlan (como los lactobacilos). La condición patógena es totalmente diferente.
Infección en la Vagina
La candidiasis vaginal, llamada infección por levadura o vaginitis, es una infección en la vulva y/o la vagina.
Tratamiento
Los casos ligeros de candidiasis en donde el contagio es diferente a la transmisión sexual pueden no requerir intervención médica dado que su presencia es solo cutánea; remedios de uso doméstico incluyen el consumo o aplicación tópica de yogurt, en que los lactobacilos presentes en el medio combaten el hongo, y otros fungicidas, como la alicina obtenida de los dientes de ajo.
Por lo que yo he entendido es que para prevenir te lo tomes y luego como remedio te lo apliques directamente.
Ale todos enterados.